Chalinas en gasa de algodón tubular afieltrada, modelada y teñida con reservas... ¡Cuántos pasos!, ...Pensar que los mujeres Chancay hacían esto en telas enooormes, allá en el Perú del año 1000 dC.
En este rincón quisiera compartir mis experiencias en el mundo del color y de la fabricación de fieltro.
Chalinas preparadas con vellón. La parte más creativa del proceso.
Carmen rolando... sonrisas a la parte más tediosa.
¡Obras terminadas!
Experimentamos el teñido con tintes naturales, en su mayoría procedentes de plantas recolectadas en la zona. El contacto con un material mórbido y dúctil como la lana, impulsa a la creación de formas planas, texturas y volúmenes.
Con la lámpara de pie todavía sin pantalla...y las pilas de cajas, con telas, lanas y lanitas... En la pared, el gallo de ñanduty, regalo de mi amigo y exalumno, Jorge Bonassisa.